sábado, 9 de diciembre de 2017

Sitio Turístico: Santuario del las Lajas.


El santuario tuvo su origen a causa de la aparición que la Virgen le hizo a una niña indígena sordomuda. Éste es considerado el Santuario más bello de América, en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas, es visitado por millares de peregrinos en su Fiesta del Quincenario durante el mes de septiembre al igual que en temporada de la Semana Santa.

Está ubicado en el corregimiento Las Lajas, se encuentra a 10 km de la frontera con Ecuador, a 7 km de Ipiales y 80 km de la ciudad de San Juan de Pasto.

Sitio Turístico: Volcán del Totumo.


Nadar y flotar en un pequeño mar de lodo es lo que quieren los turistas que llegan hasta Galerazamba, a 40 km de Cartagena. Allí los visitantes suben cerca de 20 m por una escalera de madera que los conduce hasta la boca del Volcán del Totumo. Una vez allí, los turistas descienden hasta el cráter para entrar en contacto con un líquido gris y denso, en un espacio donde caben unas 10 personas.
Este gran atractivo turístico, considerado como una maravilla exótica y natural tiene aproximadamente 20 metros de altura, lodo fluyendo permanentemente, es tibio y denso, e imposible hundirse en él.
El acceso se hace a través de una rústica escalera de madera, al llegar al punto más alto se disfruta de las propiedades curativas del lodo y de un buen masaje.
Visitar el volcán del totumo es un plan muy divertido para ir ya sea con amigos o con la familia. Este lugar es un destino que no se puede dejar de visitar, es importante llevar traje de baño, prendas en algodón y zapatos antideslizantes.

Sitio Turístico: Amazonas.


El Departamento del Amazonas es el más meridional de Colombia, ubicado casi todo por debajo de la línea del Ecuador. Su posición, en plena mitad del mundo; las bajas alturas de sus tierras sobre el nivel del mar; la fertilidad de sus suelos, donde se extiende la selva, y la abundancia de aguas son características de esta zona perteneciente a la cuenca del río del mismo nombre: el río Amazonas, el más largo del mundo, con 6.800 km.


Sitio Turístico: Parque arqueológico de tierra adentro.


Sobre el valle de la quebrada de San Andrés, cercano a la ciudad de Popayán, se encuentra uno de los lugares turísticos de Colombia de mayor valor arqueológico,  hogar de enormes esculturas en piedra y una extraordinaria concentración de tumbas subterráneas prehispánicas construidas entre el 600 y 900 d.c.


El parque hoy declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se extiende por 2085 km2, organizándose en las áreas arqueológicas de Alto del Aguacate, el Alto de San Andrés, el Alto de Segovia, el Alto del Duende y el Tablón.


Sitio Turístico: Parque de Chicamocha.

El parque Nacional del Chicamocha, Parque Chicamocha o simplemente Panachi, es sin dudas en uno de los destinos turísticos más importantes del país. El parque está ubicado en la vía Bucaramanga-San Gil, a 54 km de la capital del departamento de santander y a 39 km de San Gil, siendo jurisdicción del municipio de Aratoca, ha sido construido sobre el Cañón del Chicamocha, aprovechando sus riquezas naturales e históricas. Su extensión es de 264 hectáreas.
No importa si quieres un paseo tranquilo con tu familia o si quieres irte de extremo con tu parche de amigos; Panachi es un lugar para visitar.
Además de los atractivos turísticos, tienes una súper vista del cañon del chicamocha (uno de los más profundos en el mundo) y si subes al teleférico pasas a La Mesa de los Santos (El nudo sísmico más activo del planeta)


Sitio Turístico: Cabo de la Vela



Este mágico rincón de la naturaleza colombiana es la puerta de entrada a la Alta Guajira. Este es un accidente costero al sur del mar caribe. Está ubicado en el extremo norte de Suramérica, específicamente en la Península de la Guajira colombiana muy cerca de Puerto Bolívar. El Cabo de la vela es una mezcla mar caribe y desierto, en este hermoso lugar hay varias playas de singular belleza y sitios bastante interesantes como es el caso del Faro y el cerro Pilón de Azúcar, ambos con un profundo significado mitológico para la tribu de los Wayúu, ya que ellos creen que al morir, sus almas pasan por este sitio. En este sitio las playas son doradas, rodeadas del azul intenso del mar.
Como buen paraje costero, sus restaurantes cuentan con una gran variedad de platos de mar, dentro de los que sobresalen la langosta, el pargo y los mariscos.



Sitio Turístico: Parque Tayrona.


Este es uno de los parques naturales colombianos de más importancia en nuestro país y es uno de los mejores destinos turísticos para los mochileros en el mundo. Se encuentra ubicado a 34 km de la ciudad de Santa Marta. La ramificaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del planeta, se sumergen en el mar como los dedos de una mano gigantesca en los que se crean bahías y ensenadas de extraordinaria belleza. Chengue, Cinto, Concha, Gayraca, Guachaquita, Neguanje, con sus hermosas playas de arena blanca que delimitan con: bosques o matorrales, manglares, y todas bañadas por las aguas cristalinas del mar Caribe. Estos son algunos atractivos turísticos que ofrece el Parque Natural Tayrona. Para los viajeros que buscan solo apreciar y descansar, el Parque Tayrona le brinda atractivos como playas y el relajante panorama de un mar extremadamente azul. Para las personas que buscan actividades con más adrenalina el parque les ofrece buceo autónomo, caminatas y careteo. Este parque natural también cuenta con vestigios arqueológicos de una ciudad antigua del pueblo Tayrona.


Sitio Turístico: San Andres I.


Archipiélago situado en el Caribe, en los paradisiacos entornos del Mar de los Siete Colores, maravilla natural de aguas que varían sus tonalidades entre el entre azul intenso, celeste, turquesa y verde.
Reconocido como Reserva de la Biósfera por la Unesco, cautiva por sus paisajes únicos, entre bosques de manglares, palmeras, barreras coralinas y praderas marinas que envuelven playas de arenas blancas, consideradas entre las más hermosas de América. San Andrés, su capital e isla de mayor tamaño, es la que concentra la mayor infraestructura de turismo, y desde la cual se emprenden excursiones a la extraordinaria biodiversidad marina que rodea a los cayos e islas de Providencia y Santa Catalina.


Sitio Turístico: Caño Cristales.


Para los amantes de los paraísos naturales les aconsejo viajar a Caño Cristales, para muchos, el río más hermoso del mundo. Se encuentra ubicado en la Sierra de la Macarena, en el municipio de la Macarena. Este hermoso río se encuentra localizado a 220 km de la ciudad de Villavicencio, donde puedes comprar un boleto de avión hasta el municipio de la Macarena. Se conoce con el nombre de “El río de los 5 colores” o “el arco iris que se derritió” y las tonalidades que obtiene se deben a las algas de color verde, rojo, amarillo, negro y azul, y sus piedras cubiertas de musgo.



Sitio Turístico: La catedral de sal.

La Catedral de Sal es un recinto construido en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. En realidad se trata de un sitio turístico, es más como un museo que como un verdadero templo catedralicio pues no es la sede de ningún prelado.

En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae a turistas.  
La catedral de Sal de Zipaquirá es considerada como uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la arquitectura colombiana,​ otorgándosele incluso el título de joya arquitectónica de la modernidad. La importancia de la Catedral, radica en su valor como patrimonio cultural, religioso y ambiental. En 2007 mediante un concurso para elegir las 7 Maravillas de Colombia; la Catedral de Sal obtuvo la mayor votación; convirtiéndola en la Maravilla No.1 de Colombia, aunque también fue propuesta entre las Nuevas siete maravillas del mundo moderno.